Skip to main content

La Navidad en las panaderías

By 15 noviembre, 2018octubre 4th, 2023Todas

La Navidad hace que todo se cubra no solo con los adornos preceptivos si no que, además, el ambiente y sobre todo en las panaderías, quizás más que en ningún otro sitio salvo la cocina de casa, se pueble de aromas que siempre transportan, que siempre tienen un alcance más allá de la nariz: la memoria. No en vano se suele decir que la memoria olfativa es una de las más potentes.

Hay muchos desencadenantes: el azúcar, la canela, las masas del horno, el pan caliente, bizcochos, los mantecados y los hojaldres… Y es que en la Navidad se desata el frenesí pastelero y confitero y nos inundan los más diversos productos para tentarnos como los que hemos mencionado.

En España es tradicional el Roscón de Reyes, que es una receta que tiene cierta complejidad al tratarse de un rosco de pan tipo brioche y con una buena cantidad de dedicación.

¿Y en otros países?

En Alemania es tradicional el springerle, casi más obra de arte (sin desmerecer nuestro roscón), que son unas galletas secas grabadas con molde y de aspecto delicado y muy crujientes.

En Suiza tenemos los Mailänderli, que son galletas de diversas formas como corazones, lunas, tréboles, estrellas, y están hechas con mantequilla y rayadura de limón, siendo las estrellas las Zimtsterne, estrellas de canela.

zimtsterne

 

En nuestra querida y cercana Italia tenemos el bien conocido Panettone que nos lleva a esos olores de los que hablábamos, la vainilla el azúcar, siendo un dulce suave de miga esponjosa que pide a gritos un chocolate caliente y denso en el que remojar y ponerte en paz con el mundo de ahí fuera, porque el panettone es tuyo y te lo vas a zampar a su salud. Puede llevar gotas de chocolate, fruta u otros inventos.

panettone

 

Seguiremos con nuestra sección de dulces navideños, que parece que tenemos para largo. Y por supuesto hablaremos más de esos Roscones de Reyes de Panaderías Hermanos Martos. 😉